sábado, 13 de mayo de 2017



Bloque 13

  DOCTRINA SOCIAL
Resumen



Es muy importante saber acerca de que es la doctrina social se deriva de un pensamiento social cristiano que estudia niveles básicos, de la inteligencia , dedicación , tiempo . Se planteó ocho grandes Objetivos de Desarrollo a conseguir en el año, que tienen que ver con los grandes problemas y desafíos existentes a nivel mundial. Sin duda que algunos/as de nosotros/as estamos embarcados/as en acciones que tienen que ver con estos objetivos: Erradicar la pobreza extrema y el hambre ; Existen muchos hermanos necesitados que esperan ayuda, muchos oprimidos que esperan justicia, muchos desocupados que esperan trabajo, muchos pueblos que esperan respeto, la pobreza puede extenderse indefinidamente, si a las antiguas añadimos las nuevas pobrezas, que afectan a menudo a ambientes y grupos no carentes de recursos económicos, pero expuestos a la desesperación del sin sentido, a la insidia de la droga, al abandono en la edad avanzada o en la enfermedad, a la marginación o a la discriminación social hay muchas personas que viven a  menudo dodos estos problemas .  Por eso  Conseguir la educación primaria universal ;  El amor tiene por delante un vasto trabajo al que la Iglesia quiere contribuir también con su doctrina social que concierne a toda persona y se dirige a todas las personas.  Por eso  Comenzar la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer , principalmente se orienta a la vida, está hecha para practicarla. Así lo han entendido, en el curso de los siglos, los hombres y mujeres de todas las clases sociales comprometidos individualmente y en organizaciones en diversas acciones a favor de los marginados tendrán la lucha por la justicia y también problemas sociales se sigue la dinámica inductiva del ver – juzgar – actuar , sus definiciones actúan con las cualidades de los seres humanos .por ejemplo  VER: se trata de percibir la realidad con sensibilidad, porque se trata de cuestiones que afectan a la persona, es ver con preocupación la realidad que tiene rostros humanos imborrables. JUZGAR: es interpretar la realidad y distinguir qué es y qué no es proyecto de Dios sobre el hombre y el mundo en la vida concreta de las personas, colectividades y pueblos y sus consecuencia  son en  contra de todo aquello que viola y destruye los derechos de la persona. ACTUAR: es dar vida, dar existencia concreta a las elecciones y decisiones coherentes con los valores del Reino de Dios. El ser humano posee gran dignidad por ser imagen divina y criatura especialmente armada por Dios. Esta categoría singular es el fundamento principal para el trato adecuado entre los hombres en la dignidad humana : El bien común es el bien de todos los hombres y de cada uno, incluyendo los aspectos espirituales.  Abarcando  dos grandes principios:
El destino universal de los bienes: El Creador dispuso el mundo para todos los hombres. Esto no quiere decir que uno pueda tomar lo que desee, sino que al regular las relaciones humanas debe tenerse en cuenta el desarrollo y beneficio de los demás.

La propiedad privada: Es necesario para la autonomía y libertades propias. Este principio está subordinado al anterior, de modo que los bienes se empleen también en beneficio de los demás, con cuidado especial hacia los pobres. Esta protección no consiste simplemente en darles dinero, sino sobre todo en facilitarles la formación y los medios necesarios para salir de su pobreza.



EL ASPECTO POSITIVO: FAVORECE A LA PERSONA Y GARANTIZA  SUS DERECHOS.


Los aspecto positivo son el trato de como  los demás, son tratados sin el diálogo , el  hombre en todas sus cualidades responden  a su vocación. Esto ofre­ce muchas ventajas para consoli­dar y desarro­llar las cualida­des de la persona humana y para garantizar sus derechos
permite lograr la realiza­ción de la solidaridad humana y favorece la ampliación del marco de las actividades materiales y espirituales de la persona



EL ASPECTO NEGATIVO: LAS ESTRUCTURAS DE PECADO

Hay un aspecto negativo en la sociabilidad humana: "al negarse con fre­cuencia a reconocer a Dios como su principio, rompe el hombre la debida subordinación a su fin último, y también toda su ordena­ción tanto por lo que toca a su propia persona como a las relacio­nes con los demás y con el resto de la creación. Es esto lo que explica la división íntima del hombre. Toda la vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas


Escrito

Para mí Fue Muy substancial  saber  acerca de los siete principios  de la doctrina social de la iglesia ¿por qué?  Me dejo una linda enseñanza saber acerca del respeto que tiene todo ser humano, promovido de la familia también aprendí como debíamos de proteger los derechos patrimoniales de las personas que cada día dan un poco del bien común  observando los principios de la subsidiariedad de la personas. por eso debemos  amar el trabajo que tenemos y también agradecerle a Dios por cada día que pasamos con vida , paz , amor , solidaridad , unión , libertad , compresión .etc.   es por eso que yo quedo muy satisfecha por ese buen trabajo que Dios nos da cada día , dándonos a comprender los buenos éxitos que tendremos en nuestra vida  acompañado de la calidad humana de las personas formadas que la suerte y la bendición de Dios los alcanza y acompaña, gracias


No hay comentarios:

Publicar un comentario