domingo, 7 de mayo de 2017



Bloque 11



    Resumen 

En los Fundamentos  antropológicos de la sexualidad humana,  son muy importantes  las definiciones que la historia del pensamiento filosófico, cultural y científico ha dado del ser humano.  Hay un hecho muy importante del conocimiento acerca del hombre  en las que las ciencias humanas  rectifica que Marx piensa que el seguir investigando la teoría no resultara clara, la fisiología, es muy importante  saber que  el hombre no es otra cosa que el resultado de influencias  fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas. Por ejemplo, la antropología científica o la filosófica y teológica cumplen diferentes funciones  que no se preocupan una de la otra. Pero no poseemos una idea inherente del hombre. Según  en la filosofía griega para platón ,   el hombre es un dualismo dicotómico según el cual el alma o facultad intelectiva se vincula accidental y transitoriamente con el cuerpo hasta el momento de la muerte , Para Aristóteles,  era  necesario que el alma fuera una base y forma de un cuerpo natural que tuviera para toda  la vida , para llegar una perfección . para  el cristianismo de san Agustín ; carecen que el hombre es imagen de Dios en el que  definió que  el hombre tenía  espíritu, alma y cuerpo  ;  Para Santo Tomás, el hombre , es persona.  En la que este ser persona viene descubierto en la inteligencia como elemento esencial específico del ser humano. En la que El conocimiento intelectivo es, pues, la base de la trascendencia humana, en la época moderna, para descartes, el hombre es un yo pensante, y para pascal. Entonces para marx, en la época contemporánea, el hombre era un ser que trabaja, un animal de trabajo y un animal histórico .  esta breve historia de la antropología nos muestra una serie de definiciones del ser humano que surgían de los pensamientos filosóficos de los científicos el amor  lo tiene todo ser humano , El amor es acto del espíritu, no es un acto psicológico y, por tanto, no habría que confundirlo con el afecto se explica en el mundo animal también, y a veces con un orden mayor . Entonces, el amor no se hace, amor se es. Es probable que lo que se haga sea el sexo que tiene toda  pareja o ser humano. Muchas veces confunden el amor o con sexo es por tal razón que queremos concientizar a todos los seres humanos a que no confundan el amor con el sexo. Muchas veces tiene que ver más con la genitalidad que con la sexualidad vivida en una relación de amor integral. Por eso La psicología humana nos ayuda a establecer un mejor conocimiento en el sexo y en la educación que reciban en un dialogo que tenga sobre la sexualidad en el ser humano integral, sin desconocer que, desde el punto de vista biofisiológico, psicológico y espiritual, el hombre y la mujer viven el acto sexual complementándose, si bien no son iguales, idénticos, sí son complementarios. Una pareja se entregan el uno al otro su amor, su afecto y su sexualidad. Es este amor, acto del espíritu humano o de la persona humana, forma al afecto, poniendo orden al desorden que padecen afectivo las facultades humanas, la mente y la voluntad, y el que interviene en las disfunciones. Es muy importante conocer la definición de sexualidad: es el conjunto de aspectos que abarcan a toda la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma espiritual, y que la configuran como hombre o como mujer .








Art.


Es muy importante que las personas actúen con responsabilidad, entidad, comunicación con su pareja para que así se entienda y no tenga conflictos,  discusiones y peleas, si no que convivan con alegría, tolerancia,  unión. Es por eso que debemos saber que la sexualidad  abarca a toda persona humana en la unión del amor integral. De su cuerpo y de su alma espíritu para que la puedan configurar un hombre o una mujer.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario