viernes, 31 de marzo de 2017




Bloque 7



CONCEPTO 


 Es muy importante  conocer y entender, El materialismo como principio filosófico o científico típicamente contrasta con el dualismo, la fenomenología, el idealismo y el vitalismo , el  materialismo   es un  método según el  cual todo lo que existe no está fijo y por algo superior y previo a lo determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento  pone la materia como primer principio de toda la realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la conciencia, como es la materia misma. La materia es entendida como sustancia originaria, le único apoyo existencial del mundo es el materialismo "rechaza todo dualismo de materia y espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella mismo, en aquel momento los representantes  fueron  dándose a conocer como  Carlos Marx; era un joven religioso judía en que perdió la fe desde que su padre se convierte en protestantismo, al tras curso del  tiempo  se convierte en un gran filósofo  que por sus ideas políticas y sociales, han estado en Londres,  sus   grandes obras fueron  "El Manifiesto del Partido Comunista", "La Ideología Alemana", "La Sagrada Familia", "Manuscritos Económicos y Filosóficos". Marx imaginó que la dialéctica  fue el mayor descubrimiento de Hegel como método en el materialismo finalmente Marx piensa que el seguir investigando la teoría no resultara clara , la fisiología cerebral , es muy importante  saber acerca del  cerebro que es un producto social , El hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico – fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas. Federico Engels era un joven que se dedicaba a las cuestiones religiosas Engels en su pensamiento pasa de la democracia revolucionaria al comunismo. Critica desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como consecuencia necesaria de la propiedad privada. Contaba con ideas centradas de la democracia resolutiva tenía como propósito llegar a conformar una vida social por el pueblo  y tuviera una  libertad, buena  Critica desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como consecuencia necesaria de la propiedad privada . Ludwig Feuerbach  estudio la teología filosofía  Feuerbach no reconoció la independencia del espíritu frente a la naturaleza sino que "afirmaba que todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y necesidades". el conocimiento concreto de las leyes del mundo próximo y aparece a  la necesidad de estudiar e indagar la naturaleza .


















Articulo
La materia es madre y alumbradora de todas las cosas y capaz de producir infinitamente nuevas y nuevas formas .El hombre es parte inseparable de la naturaleza, es el microcosmos que refleja el macrocosmos. Admite los grados del conocimiento que había establecido Nicolás de Cusa: los sentidos, el entendimiento y la razón. Aunque le otorga la prioridad a la razón;





No hay comentarios:

Publicar un comentario