Bloque 8
Concepto
El estudio integral es el período de
hablar de la existencia humana, que nos referimos solamente a su raíz biológica.
Si no que también nos referimos a La
existencia humana encerrando algo que no
podemos ver ni tocar. Hablamos de las cosas que realmente trascienden, transmiten
las fronteras y perduran en la época. En todo el mundo la existencia la
diferencia del ser humano con una capacidad de mejorar y elegir la conciencia
de sí mismo. Siempre está dominado a decidir entre una u otra cosa. Esa es su
libertad y como ente individual inserto en una sociedad debe asumir la
responsabilidad de sus actos. La manera en que el hombre se rige moralmente, su
modelo de conducta, es lo que llamamos ética. La idea del hombre y la
existencia humana, no es más que el resultado de cómo ha evolucionado este
mismo pensamiento. La historia nace con la necesidad de conocer todas aquellas
experiencias que nos han llevado a ser lo que somos hoy. Como el hombre y la
sociedad han evolucionado gracias a su propia curiosidad, con la adquisición de
experiencia, de conocimiento. Los adelantos tecnológicos de hoy en día, son
fruto de la interacción de todas las ciencias existentes y las diversas
disciplinas del conocimiento. Los actos humanos nacen principalmente de la
ética y de la valoración moral refiriéndose a su comportamiento humano si lo es
bueno o si no lo es. La ética sirve como modelo para la emancipada voluntad. En
contamos la ciencia y existencia humana para que sin duda los conocimientos que
poseemos hoy en día nos han permitido lograr cosas que hace cien años habrían
sido imposibles de imaginar siquiera. El dolor humano del valor salvífico Bruno
Forte en la muerte y resurrección , la ciencia y las humanidades son muy
importante distinguirlas la una de la otra en lo que dice o lo que hacen .
Reflexiones que han dado fruto en forma de respuesta
realmente satisfactoria Como:
·
el sentido de la vida se haya del conocimiento,
idea o forma del bien , de la cual todo lo bueno y lo justo obtiene utilidad y
valor.
·
Aristóteles y Platón, fueron filósofo temprano
e influyente, el cuál argumentaba que el conocimiento ético no es conocimiento
certero como la metafísica y la epistemología , sino que es un conocimiento general.

No hay comentarios:
Publicar un comentario