martes, 28 de marzo de 2017




                                                                Bloque 6


                               SOCIO-PEDAGOGÍA


Es muy importante conocer la pedagogía educativa para poder comprender la educación de  mejorar al hombre y a la sociedad. La educación debería ser mundial, para que la atención del alumno  sea aportada  de  ideas , de comprender, de  retener y practicar. Para que a lo  largo de  su vida, defienda  la socialización o en la satisfacción de necesidades básicas acogidas por los derechos humanos. Basándose  en la pedagogía que da el  Profesor hacia el alumno, para que el aprendizaje sea garantizado al  éxito para ver el mayor interés en la  educación inicial de  la pedagogía clásica, Platón y Aristóteles quienes no establecieron una diferencia entre Sociedad y Estado y por tanto entre pedagogía social y la pedagogía política ,en la Escuela Moderna se basa a  la educación en la infancia  y a la  juventud y la Pedagogía medieval, es la  teoría social autónoma de la educación ya que toda la vida se sabía de apoyo en la teología. La Pedagogía moderna,  Destacan una idea pedagógica social de carácter místico-humanitario, que pide que la educación se extienda a todos los hombres sin importar su clase social. Aristóteles añadió un ejemplo de  la familia  su punto de referencia; señalaba que la educación debe estar constituida por la sociedad civil que es como una prolongación de la familia y cuyo órgano es la escuela popular. La pedagogía contemporánea se inicia con la Pedagogía Social de Paul Natorp considera que la educación moral que recibe el individuo es la más importante y   aprovecho que puede tener y se aprende a través de las relaciones sociales. Con la historia que muestra la evolución de esas ideas que se desarrollaban en la cultura en cada época y cada sociedad fueron cambiando. Descubriendo una vocación sobre el amor de la naturaleza y la fe cristiana, que lo influyen toda la  vida para  la educación  sobre un Cristianismo sin imperios y su pedagogía lúdica  de infancia incita a la vez sobre la comunión de los adultos y los niños en el juego y sobre la función pedagógica personal de las estructuras y leyes.





  
             



    



                "MAESTRO DE NACIONES"
Quería que toda la humanidad preexistiese en una sola familia, con una lengua común, una misma educación y un solo gobierno. Comenio;  “consideraba a la educación como uno de los medios más importantes para establecer una mejor comprensión de los pueblos”.

                                         FRIEDRICH FROEBEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario