viernes, 31 de marzo de 2017




Bloque 7



CONCEPTO 


 Es muy importante  conocer y entender, El materialismo como principio filosófico o científico típicamente contrasta con el dualismo, la fenomenología, el idealismo y el vitalismo , el  materialismo   es un  método según el  cual todo lo que existe no está fijo y por algo superior y previo a lo determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento  pone la materia como primer principio de toda la realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la conciencia, como es la materia misma. La materia es entendida como sustancia originaria, le único apoyo existencial del mundo es el materialismo "rechaza todo dualismo de materia y espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella mismo, en aquel momento los representantes  fueron  dándose a conocer como  Carlos Marx; era un joven religioso judía en que perdió la fe desde que su padre se convierte en protestantismo, al tras curso del  tiempo  se convierte en un gran filósofo  que por sus ideas políticas y sociales, han estado en Londres,  sus   grandes obras fueron  "El Manifiesto del Partido Comunista", "La Ideología Alemana", "La Sagrada Familia", "Manuscritos Económicos y Filosóficos". Marx imaginó que la dialéctica  fue el mayor descubrimiento de Hegel como método en el materialismo finalmente Marx piensa que el seguir investigando la teoría no resultara clara , la fisiología cerebral , es muy importante  saber acerca del  cerebro que es un producto social , El hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico – fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas. Federico Engels era un joven que se dedicaba a las cuestiones religiosas Engels en su pensamiento pasa de la democracia revolucionaria al comunismo. Critica desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como consecuencia necesaria de la propiedad privada. Contaba con ideas centradas de la democracia resolutiva tenía como propósito llegar a conformar una vida social por el pueblo  y tuviera una  libertad, buena  Critica desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como consecuencia necesaria de la propiedad privada . Ludwig Feuerbach  estudio la teología filosofía  Feuerbach no reconoció la independencia del espíritu frente a la naturaleza sino que "afirmaba que todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y necesidades". el conocimiento concreto de las leyes del mundo próximo y aparece a  la necesidad de estudiar e indagar la naturaleza .


















Articulo
La materia es madre y alumbradora de todas las cosas y capaz de producir infinitamente nuevas y nuevas formas .El hombre es parte inseparable de la naturaleza, es el microcosmos que refleja el macrocosmos. Admite los grados del conocimiento que había establecido Nicolás de Cusa: los sentidos, el entendimiento y la razón. Aunque le otorga la prioridad a la razón;





martes, 28 de marzo de 2017




                                                                Bloque 6


                               SOCIO-PEDAGOGÍA


Es muy importante conocer la pedagogía educativa para poder comprender la educación de  mejorar al hombre y a la sociedad. La educación debería ser mundial, para que la atención del alumno  sea aportada  de  ideas , de comprender, de  retener y practicar. Para que a lo  largo de  su vida, defienda  la socialización o en la satisfacción de necesidades básicas acogidas por los derechos humanos. Basándose  en la pedagogía que da el  Profesor hacia el alumno, para que el aprendizaje sea garantizado al  éxito para ver el mayor interés en la  educación inicial de  la pedagogía clásica, Platón y Aristóteles quienes no establecieron una diferencia entre Sociedad y Estado y por tanto entre pedagogía social y la pedagogía política ,en la Escuela Moderna se basa a  la educación en la infancia  y a la  juventud y la Pedagogía medieval, es la  teoría social autónoma de la educación ya que toda la vida se sabía de apoyo en la teología. La Pedagogía moderna,  Destacan una idea pedagógica social de carácter místico-humanitario, que pide que la educación se extienda a todos los hombres sin importar su clase social. Aristóteles añadió un ejemplo de  la familia  su punto de referencia; señalaba que la educación debe estar constituida por la sociedad civil que es como una prolongación de la familia y cuyo órgano es la escuela popular. La pedagogía contemporánea se inicia con la Pedagogía Social de Paul Natorp considera que la educación moral que recibe el individuo es la más importante y   aprovecho que puede tener y se aprende a través de las relaciones sociales. Con la historia que muestra la evolución de esas ideas que se desarrollaban en la cultura en cada época y cada sociedad fueron cambiando. Descubriendo una vocación sobre el amor de la naturaleza y la fe cristiana, que lo influyen toda la  vida para  la educación  sobre un Cristianismo sin imperios y su pedagogía lúdica  de infancia incita a la vez sobre la comunión de los adultos y los niños en el juego y sobre la función pedagógica personal de las estructuras y leyes.





  
             



    



                "MAESTRO DE NACIONES"
Quería que toda la humanidad preexistiese en una sola familia, con una lengua común, una misma educación y un solo gobierno. Comenio;  “consideraba a la educación como uno de los medios más importantes para establecer una mejor comprensión de los pueblos”.

                                         FRIEDRICH FROEBEL

miércoles, 15 de marzo de 2017

    


                                                                       Bloque 5


CONCEPTO 


Nos deja una enseñanza que antes de cristo la educación era establecida al 
ámbito familiar. Enseñando las gramáticas, literatura, geométrica para que 
el hombre adquiera y recibiera el Conocimiento la re afirmación  de una posibilidad de ideas que van surgiendo de la ciencia. Existiendo dos tipos de conocimiento sensible se da a conocer por los sentidos de la persona, en el Conocimiento intelectual son objetos que no puede existir mostrados  por los sentidos, a los que no se puede estimular por cosas o relación. Brindándoles un apoyo de aprendizaje con docentes  Dándoles  a conocer sobre la investigación que ofrece un proceso  sistemático, elaboradora  Mejorar  realidad  .hubieron  movimientos efectivo en el cual el sofista, filósofo eran maestros. Aristóteles  afirma la posibilidad  de ideas de conocimiento de cosas materiales  el maestro Sofista iba a Grecia a enseñarles  buenos conocimiento para los conocimiento para que los alumnos triunfaran  y tuvieran sabiduría .Es importante que la sociedad  de Grecia lograr una educación filosófica y política donde se lograra. Solucionar la gran maría  de problemas que nivación  a  Grecia. Colombia para que ordenen las  .Dirección de las acciones humanas en el orden ético y moral del entendimiento de la personas, Para que el ser dependa de mismo en el zar las necesidades materiales y espirituales en perfección. 











El fin de la educación es formar un ser apto para gobernarse a si mismo no ser apto para ser gobernado por lo demás.


                                                                         “ Herbert Spencer “

martes, 7 de marzo de 2017



                                                             Bloque  4




                                         Concepto

Se trata que el brasileño waldemar se dedicó a indagar sobre la educación y el cerebro con base a
Esto,  ellos proponen perfeccionar las actividades pedagógicas que conocemos en el conocimiento
Integral; Gregorio plantea que el cerebro está  conformado por tres partes y señala las estrategias
Para equilibrar las actividades intelectuales, motoras y emocionales, consultando   al doctor
Gregorio sobre la importancia de la educación en Colombia es muy central  conocer acerca de la
Educación y cerebro en su metodología que dan los docentes  algunos cambian la enseñanza que
Se le da al ser humano y es muy difícil conocer los métodos del conocimiento.  También
Conocemos los cuatro niveles que tiene el cerebro, busca  plantear que en Colombia debería 
Cambiar los métodos de enseñanzas para que los alumnos  se centren en su aprendizaje 
Adecuado. Analizamos las tres partes del cerebro, según waldemar el cerebro izquierdo; informa,
Cuestiona, explica, pregunta, aprende y sabe la teoría,  Luego encontramos el cerebro derecho;
Futurizacion, respecto del tema estudiando mejorar, por ultimo encontramos el cerebro central;
Son proyectos de elegir las actividades en hacer y aprender en las praticas feedbak. Es muy
Substancial el juego tríadico para los seres humanos  la capacidad que tienen con los grupos que
Con tienen  los subgrupo oficial , subgrupo  anti oficial , subgrupo oscilante estos grupos observan
Los comportamientos de líder que se dirigen a invitar a todos a realizar las distintas  actividades
De los procesos de conocimiento, el entendimiento humano es una faculta que tiene el hombre
De pensar para poder tenerle sus propias conclusiones y poder llegar a una razón o verdad de un
Especifico principal delo que es inmaterial o material del conocimiento.










Artículo: estudiar es un método de investigación donde podemos aprender nuevos
Conocimientos que nos sirve en nuestra vida o para ayudar a las demás personas para que puedan
Comprender cualquier conocimiento que no sabe. Un maestro transmite sus conocimiento o
Persona que quieren aprender nuevos conocimiento y que los pueden aplicar  en su vida